EVALUACIÓN TEMA 3:
- ¿Cuáles son las circunstacias actuales que están demandando Nuevos Ambientes de Aprendizaje?
Las
Tecnologías de la
Información han supuesto en los últimos años un gran cambio
en la sociedad y por tanto también en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Las
tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC's) se han constituido
en uno de los recursos más importantes de la sociedad, trayendo como
consecuencia “Nuevos Ambientes de Aprendizaje”, dando lugar a una evolución en
la transmisión e intercambio de datos, información y conocimientos, a los
cuales se puede acceder sin tener en cuenta barreras espaciales y/o temporales.
En
el proceso de enseñanza –aprendizaje se han determinado también la aparición de
nuevos roles para los/as docentes y los/as estudiantes, así como en el desarrollo de
materiales de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje. La creación de una
situación educativa centrada en el alumnado, fomentando su autoaprendizaje,
desarrollando su pensamiento crítico y el trabajo en equipo cooperativo;
mientras el/la docente participa como guía-tutor, y con nuevas tareas de
planificación, retroalimentación, mediación para guiar el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
La introducción de las TIC's en el proceso de
enseñanza-aprendizaje tiene gran repercusión en la expansión de procesos
formativos que utilizan la modalidad a distancia y semipresencial y la creación
de espacios educativos virtuales pues la posibilidad de aumento de la
interacción entre el/la tutor/a y el/la estudiante, la posibilidad de acceso en el
momento y lugar deseado, la adecuación a las características personales de los
que se benefician del programa de formación,… pueden garantizar el aprendizaje
con el uso de estrategias innovadoras.
Otras características, como el aumento de información y la
posibilidad de acceso, de comunicación, son favorecedores de este proceso.
Por otra parte, las TIC's con su desarrollo creciente
propicia la combinación y utilización de los diferentes sentidos lo que
favorece la motivación, la crítica, la memorización y de forma general el
aprendizaje.
- Busque información sobre Ambiente de Aprendizaje en MOODLE
MOODLE es
una plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning) basada en software
libre. Es un sistema de gestión avanzada (también denominado "Entorno
Virtual de Enseñanza-Aprendizaje (EVEA)"; es decir, una aplicación
diseñada para ayudar a los/as educadores a crear cursos de calidad en línea. A
diferencia de otras plataformas, Moodle se centra en el Aprendizaje.
Se basa en la
Teoría del Constructivismo Social: “las personas aprenden
mejor cuando participan en un proceso social de construcción de conocimiento”.Enfatiza
que los/as estudiantes (y no sólo los/las formadores) pueden contribuir a la
experiencia educativa en muchas formas.
Moodle
es lo suficientemente flexible para permitir una amplia gama de modos de
enseñanza. Puede ser utilizado para generar contenido de manera básica o
avanzada (por ejemplo páginas web) o evaluación, y no requiere un enfoque
constructivista de enseñanza.
Como he comentado anteriormente, promueve
una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión
crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en
línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una
interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible.
La
palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning
Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular),
muy útil para programadores y teóricos de la educación.
También Moodle
es un verbo que describe el proceso de deambular perezosamente a través de
algo, y hacer las cosas cuando se te ocurre hacerlas, una placentera chapuza
que a menudo te lleva a la creatividad. Las dos acepciones se aplican a la
manera en que se desarrolló Moodle y a la manera en que un estudiante o
profesor podría aproximarse al estudio o enseñanza de un curso en línea.
- Aporte ideas acerca de las motivaciones que llevan a los estudiantes a iniciarse en la modalidad a distancia
Dentro del proceso educativo de los estudiantes es muy
importante “aprender a aprender”, lo cual conlleva una serie de
motivaciones que son las siguientes:
- Aprender a satisfacer necesidades e inquietudes: para satisfacer necesidades concretas, es una motivación de primer orden para el aprendizaje adultos/as.
- Aprender para ser más culto y estar mejor informado: poseer información suficiente que le de respuestas y nuevas destrezas para aplicar o enriquecer sus conocimientos actuales.
- Aprender para aumentar las perspectivas de promoción: validar su aprendizaje de forma oficial (certificado o título) para promocionar.
- Aprender para obtener un título: poseer el título o acreditación oficial como garantía de poseer las competencias para el trabajo.
- Aprender para aplicar y reciclarse: saber y aplicar en lo que se trabaja.
- Aprender para dar nuevo aliciente o estímulo a la vida: para adaptarse a situaciones actuales de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario